La Inteligencia Artificial está revolucionando las estrategias de marketing mediante herramientas avanzadas y personalización; conoce cómo tu empresa puede beneficiarse.
La Inteligencia Artificial está revolucionando las estrategias de marketing mediante herramientas avanzadas y personalización; conoce cómo tu empresa puede beneficiarse.
¡Importante actualización! Universal Analytics está siendo reemplazado por Google Analytics 4, nuestra nueva plataforma de medición. A partir del 1 de julio de 2023, las propiedades estándar de Universal Analytics dejarán de procesar datos.
El equipo de marketing debe tener objetivos claros y medibles, conocer a su audiencia, tener una estrategia de marketing y utilizar diferentes canales para promocionar la marca. Debe medir y analizar el rendimiento de las campañas, trabajar en equipo y ser creativo. También es importante mantenerse actualizado, trabajar de manera ética y ser flexible para adaptarse a los cambios y aprovechar nuevas oportunidades.
La IA cada día crece más por medio de la información y algoritmo que se agregan para crear un mundo de posibilidades que antes no se imaginaba pero que ahora es real.
Conocer que desea la audiencia , indagar, analizar y preparar el mejor contenido para la visualización, es una de las estrategias del marketing actual,
Es importante como padres prestar atención al mundo digital y las redes sociales que frecuenta los hijos, aún más si puede traer secuelas negativas al comportamiento y al equilibrio mental y emocional de ellos.
La Big Data es una herramienta útil y versátil para todos aquellos especialistas en marketing, el cual tiene la capacidad de extenderse dependiendo del campo, el servicio o producto, adicionalmente permite un análisis de como la audiencia responde a ella.
En un estudio reciente realizado IAB Spain relata que, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado el Estudio Anual de Audio Online, elaborado por la consultora de marketing digital nPeople y patrocinado por Neuromedia. Y es que en el 2019 dicho estudio arrojo que el 57% de los internautas escuchan audio online, lo que supone un aumento de 13 puntos porcentuales en comparación a 2018. El 66% de estos consumidores realizan consulta diaria de audio online, el 27,2% lo hace varias veces por semana y 6,8% de manera ocasional.
Estos contenidos de audio online arrojados por la encuesta realizada, lo que escucha los consumidores es: 80% música, radio con un 26%. La radio online en directo o en vivo consolida su madurez, ya que 63% del consumo de audio en directo se produce en plataforma en directo online que mantiene derecho de autor de los contenidos que transmiten, la cual dicha cifra ha aumentado desde el 2017 con un 45%.
Dicho estudio arroja que el seguimiento en directo se consolida en contenidos que requieren inmediatez, como es el caso de las noticias/actualidad en donde el 88% hace sus consumo de forma directa, mientras que el 19,2% es por medio de descargar, diferidos o podcats, en el área de deporte el consumo directo mantiene un 77% mientras que los diferidos, descargas y podcats 23%. Asimismo, el estudio incluye los audios libros, cuyo consumo mayoritario es en diferido, descargar y podcats con el 84%.
Del mismo modo, el 86% de los consumidores escuchan música on-demand streming y el 75% de ellos utiliza sus teléfonos inteligentes o smartphone para oír su música. Dentro del perfil y los hábitos de los oyentes de audio online, dichas personas no solo valoran escuchar lo que desean cuando lo desean, lo que representa una población del 58,3% sino que cada vez aprecia la variedad de los contenidos, representado un 7,7%. La posibilidad de tener los contenidos sincronizados en todos los dispositivos, por medio de un drive de escucha que aumenta 6 p.p correspondiente al estudio del 2018.
En este análisis incluye que el sexo que consume más audio online corresponde al sexo masculino con un 54% frente al 48%. Y es que el 72% de los consumidores trabaja y el 65% son menores de 45 años. En el presente estudio destaca un aumento en el consumo de audio online en el target 18-24 años, que pasan de un 12% a un 20%.
Los dispositivos, plataformas y los formatos más utilizado para las descargar o la transmisión en vivo del material audio online, es de preferencia por medio del Smartphone, seguida de los Smart Speakers.
En cuanto a las plataformas y a las aplicaciones elegidas por los consumidores se encuentra YouTube en un listado de 48%, seguido de Spotify con el 34% y Radio Online con el 20%. En el estudio destaca un aumento en el 2019 con respecto a los usuarios de audio online en todo los formatos, especialmente en “radio online en directo crece casi 12 p.p respeto al estudio anterior y registra un 53% mientras que la Radio Online en diferido sube 1.1 alcanzado el 47,5% y las listas ascienden 9,8 p.p hasta el 50,7%”.
Percepción sobre el medio y publicidad
Asimismo, 1 de cada 4 consumidores de audio online paga por algún servicio de suscripción (13.p.p), Un tercio de la población declara estar disponible a pagar por contenidos Premium, principalmente la población masculina que equivale el 54,7%.
La publicidad de formato de audio online muestra un grado alto de aceptación. Los encuestados relatan que los formatos publicitarios resultan menos intrusivos que en el 2018, asimismo consideran que la cantidad de publicidad es razonable.
Otro punto que destaca en la investigación en el sector de los profesionales y es que el 48% de los profesionales utilizan la estrategia de audio online, siendo los profesionales en el ámbito digital con un 45,7% . Y es que el 80% de los consultados cree que podrían utilizar algún formato de audio online en el 2019.
Según Belén Acebes, Directora de Operaciones de IAB Spain, “el Estudio de Audio Online es el principal proyecto de la Comisión de Audio Online que realiza IAB Spain de forma anual. Esta comisión no solo es una de las más activas sino también de las que tienen más desarrollo dentro de la Asociación. Los resultados de 2019 demuestran que la percepción del Audio Online ha mejorado, tanto en hábitos de uso como en lo que respecta a la percepción de la publicidad en el medio. Por su parte, los profesionales son más conscientes de la importancia del audio en la estrategia de medios, dado que con dispositivos como los altavoces inteligentes se están abriendo grandes oportunidades para las marcas. Por eso, desde IAB Spain seguiremos impulsando este estudio y el Audio Online, que cada vez registra mayor inversión por parte de los anunciantes“.
Asimsismo explica Córdoba Ruiz, Directora General de NeuroMedia, “en los últimos años se ha multiplicado una oferta publicitaria ligada a importantes cambios tecnológicos que han afectado a la relación del usuario con las marcas. Estas nuevas formas de conectar con el consumidor, entre las que se encuentra el audio online, aún carecen de altos niveles de investigación porque todavía representan un porcentaje pequeño de la inversión de los anunciantes, concretamente un 0,3%. Por eso NeuroMedia, en colaboración con IAB Spain, ha invertido en conocer el comportamiento del consumidor ante la publicidad online y en el caso concreto del audio online, dado que se trata de un medio carente de saturación, que vive un momento crucial para integrarlo en las estrategias, y que irá ganando en penetración. Y sin duda será imprescindible para llegar a los consumidores”
#NuncaOlvidesLoqueEres #MarketingDigital #CommunityManager #SocialMedia #RedesSociales #RRSS #VideoCursos, #MasterClass #ConectateConloQueHagas #MicroAgencyCuratorContent
Impactos: 34
El packaging juega un papel importante en la presentación de un producto, aumenta el consumo, en ocasiones no por el sabor sino por la presencia que mantiene el producto.
La red social de Mark Zuckerberg nunca se cansa de buscar innovadoras y divertidas formas de ayudar a los anunciantes a mostrar sus productos a los usuarios. Ahora Facebook ha estrenado sus nuevos anuncios con realidad aumentada que esperan atraer a los consumidores a que prueben los productos pero ahora sin salir de casa.
Durante la última conferencia para desarrolladores F8 a inicios de este año, Facebook anunció que estaba trabajando para ofrecer a las marcas anuncios con realidad aumentada en Messenger.
Ahora los anuncios con realidad aumentada están listos, y se mostrarán directamente en el newsfeed de los usuarios. Para empezar, Facebook contará con un grupo selecto de marcas que se encuentran probándolos en Estados Unidos.
Ty Ahmad-Taylor, vicepresidente de marketing de producto de Facebook, ha mostrado durante un evento para periodistas en Nueva York los nuevos anuncios con realidad aumentada, que también ha anunciado directamente en su blog para empresas.
Con la #RA de #Facebook podrás probar gafas, maquillaje y más con tu cámara móvil
Una de las marcas pioneras en utilizar los anuncios con realidad aumentada en Facebook ha sido Michael Kors, que añadió una opción para que los usuarios prueben sus gafas de sol sin tener que desplazarse a una tienda.
Para finales de este verano, otras marcas de cosmética, muebles y entretenimiento como Sephora, NYX Professional Makeup, Bobbi Brown estrenarán sus anuncios con realidad aumentada.
Anuncio en realidad aumentada de Sephora
“Las personas habitualmente tienen que ir a las tiendas físicas para hacer esto”
señaló Ahamad-Taylor.
“Y mientras que a la gente sigue gustándole esta experiencia, le gustaría más probarlos en casa”
, así que los anuncios con realidad aumentada lograrán un gran engagement con los clientes potenciales que podrán probar los productos y adquirirlos online sabiendo que les quedan bien.
Los anuncios a primera vista parecen comunes, pero incluyen un nuevo botón que ofrece la opción “pulsar para probarlo”. Con este botón se abrirán las funcionalidades de realidad aumentada: una vez que el usuario pruebe los productos podrá seguir adelante para comprarlo en el sitio web de la marca.
Los anuncios con realidad aumentada se desplegarán a lo largo del año para más marcas, aunque Facebook no aclara si estarán disponibles en todos los mercados, por lo que habrá que esperarlos.
Ahora será más fácil crear anuncios de vídeo en #Facebook compatibles con móvil
Facebook presentó también su nuevo Kit de creación de vídeos con el que los publicistas podrán añadir imágenes a nuevas plantillas prediseñadas para realizar anuncios de vídeo.
Kit de creación de vídeo de Facebook
Y es que de acuerdo a sus cifras, el 79% de los consumidores prefiere ver un vídeo para conocer un producto que leer texto en un sitio web, pero para muchos de ellos es un desafío el crear vídeos optimizados para dispositivos móviles de forma rápida.
Con esta nueva herramienta las marcas podrán crear anuncios para móviles con tan solo subir imágenes, agregar superposiciones y logotipos. Este kit de creación de vídeo se encuentra por el momento en su fase de prueba, pero comenzará a distribuirse a todos los anunciantes el próximo mes de agosto, y podrá ser utilizado tanto en Facebook como en Instagram, Messenger y Audience Network.
Más de 80 millones de personas en Estados Unidos interactúan con AR cada mes.
Por
Con poco más de 14 años de existencia, la respuesta que usuarios y empresas han generado en Facebook, la compañía de medios sociales más utilizada del mundo, ha sido increíble. Parte de la culpa de su éxito es la capacidad de adaptación que muestra con diferentes tendencias en el usuario.
Sobre todo de forma comercial, ya que constantemente renueva su interfaz para hacer anuncios. Hacer compras online se ha tornado en una experiencia que cambia de manera radical la percepción sobre una marca. Cuando esta ahorra tiempo y dinero, es más factible que los usuarios regresen y por medio de las redes sociales, hay una posibilidad más.
Facebook busca empezar a ser relevante para todos los sectores tras el escándalo de la vulnerabilidad en los datos de los usuarios, por lo que perder la inversión de las empresas sería un golpe duro para la plataforma, ya que representan más del 99 por ciento de sus ingresos.
Sin embargo, uno de los problemas principales que se tiene con lo digital, es no tener la oportunidad de ver o probar artículos físicamente. Facebook pensó en esta área de oportunidad y aprovechará la Realidad Aumentada (AR) en los anuncios dentro de su plataforma. Siempre respetando el deseo del usuario por acceder a ese anuncio.
Según el Boston Consulting Group, actualmente, más de 80 millones de personas en Estados Unidos interactúan con AR cada mes. Para el año 2021, la firma consultora espera que este número crezca a más de 120 millones. De esta manera, la nueva apuesta de Facebook cobra sentido.
Desde que Facebook adquirió MSQRD, la aplicación de filtros para el intercambio de rostros en 2016, ha implementado características de AR en sus diversas plataformas, sobre todo en redes sociales como Instagram.
Ahora, la red social utilizará tecnología para que el usuario pueda “probarse” diferentes accesorios. Este punto demuestra un foco de atención claro: poco a poco la utilidad de las nuevas tecnologías está siendo adoptada por empresas tecnológicas como Apple o Google y Facebook.
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció 3 formas de hacer compras mediante sus ads:
Todos estarán conectados al Fan Page de la marca anunciante, tal como funciona en los modelos comerciales de realidad aumentada utilizados en otras apps, como Snapchat.
Primeros anunciantes
Además, la red social está trabajando con compañías para producir una amplia variedad de anuncios AR que incluirán accesorios de moda, cosméticos, muebles, juegos o entretenimiento.
Michael Kors será la primera marca en dar una campaña de prueba con anuncios RA de Facebook en News Feeds. La experiencia de AR les permite a los usuarios probarse un par de gafas, cambiar el color del producto y realizar una compra dentro de la aplicación de Facebook.
Otras firmas que Facebook ha anunciado para esta primera ola de anuncios AR incluyen Sephora, Wayfair, Bobbi Brown y Pottery Barn.
#NuncaOlvidesLoqueEres #MarketingDigital #CommunityManager #SocialMedia #RedesSociales #RRSS #VideoCursos, #MasterClass #ConectateConloQueHagas #MicroAgencyCuratorContent
Impactos: 36
Implementamos estrategias probadas para generar conexión entre tu marca y tus clientes. Cambiamos el destino de tu empresa. Resultados increíbles. Obtén una asesoría gratis ahora. Content Marketing. Videomarketing. E-mail Marketing. Servicios: Marketing Digital, Marketing en Buscadores, Social Media Marketing, Branding, Publicidad en Display. Inbound Marketing · Social Media Marketing
Copyright ® 2013 ÊNÏGMÅ Consultor . All rights reserved.